Para la Asociación de Excavadores de Cantabria y su presidente, Antonio García, ha sido todo un honor el ser los anfitriones de la tercera Asamblea General celebrada por esta joven Federación Nacional de Excavadores, junio de 2022, como paso natural de la estrecha relación mantenida durante décadas por las asociaciones de Aragón, Vizcaya y Cantabria
Una Federación que durante su breve trayectoria y bajo la presidencia de Antonio García y con un equipo extraordinariamente ilusionado con el proyecto, ha sido capaz de reunir en torno al proyecto común de defensa de los intereses y la dignificación del sector de excavación y movimiento de tierras, a la práctica totalidad de las asociaciones sectoriales existentes en España, así, actualmente cuenta entre sus afiliados con las asociaciones de Asturias, Cantabria, Vizcaya, Álava, Guipúzcoa, Aragón, Barcelona, Valencia, Segovia y las dos asociaciones de la Comunidad de Madrid, pero también, a un importantísimo número de empresas colaboradoras, en estos momentos catorce, que han creído en el valor del proyecto FENAEX.
El encuentro tuvo lugar en el marco incomparable del Palacio de la Magdalena de Santander, donde los asistentes a la asamblea fueron informados acerca de la actividad de la federación durante el pasado año, sus aspectos económicos y proyectos de futuro en los que se está trabajando actualmente, plan renové de maquinaria del sector o régimen sancionador de la morosidad entre otros y tuvieron ocasión de debatir sobre algo tan preocupante y transversal para todos los sectores también para el nuestro, la atracción de talento, de nuevos profesionales que puedan suplir las graves carencias que padecemos y de las posibles soluciones en las que estamos trabajando, desde la formación mediante el contrato en alternancia, a la formación profesional o la captación de profesionales de terceros países.

Entre los acuerdos adoptados en la Asamblea:
- Aprobación del ejercicio económico de 2024
- Aprobación del presupuesto económico para 2025
- Dinamización y programación de agenda en relación con la Confederación Nacional de la Construcción, a la que FENAEX está integrada, para trasladar las principales reivindicaciones de la misma, así como para optimizar los recursos que proporciona CNC
- Impulsar a través de la Plataforma Multisectorial Contra la Morosidad, a la que FENAEX está integrada, fórmulas de comunicación y asesoramiento en esta materia, a fin de hacer seguimiento al estado del Reglamento Europeo contra la Morosidad y de proyectos como el reciente en esta materia en Cataluña, con el establecimiento del pago directo al subcontratista
- Participación en el próximo certamen de SMOPYC, acogiendo la Asamblea General de FENAEX en el mismo, previsiblemente el viernes 17 de abril de 2026
- Dinamización de los grupos de trabajo dentro de la Federación:
- Priorización de líneas de actuación en torno a:
- Mano de obra, Formación y Relevo Generacional
- Plan Renove de Maquinaria y ayudas a proyectos para el sector
- Simplificación y agilización normativa en el ámbito ambiental
- Promocionar vías de asesoramiento a través de la Federación
Para completar el evento, y prácticamente como una prolongación de la asamblea, tuvimos ocasión de disfrutar de la jornada,“EXCAVACIÓN: SOLUCIONES-INSTRUMENTOS DE FUTURO”con ponencias diversas y profesionales de extraordinario prestigio;
- “Evolución y tendencias de la venta de maquinaria en España”, Jorge Cuartero, director general de Anmopyc,
- “Contrato de Formación en Alternancia. Claves para un futuro Laboral sólido” David Lantarón Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Cantabria
- “Profesionales cualificados y con experiencia de Terceros Países” Diego Carbajosa, Fundador y Ceo Grupo Talento Internacional.
- “Efectos de la inestabilidad geopolítica actual en la gestión de la compra y venta de maquinaria usada”Valero Serentill Director de Ventas para España, Portugal y Centro y Sur América Ritchie Bros
Cerrando con la ponencia sobre “Seguridad Financiera y Protección de Datos” Juan José González, Director Comercial, Empresas e Instituciones Territorial, Cantabria y Asturias BANCO SANTANDER

Posteriormente, tuvo su espacio promocional del Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería SMOPYC, en su edición 20ª edición del certamen, que tendrá lugar del 15 al 18 de abril de 2026 en Feria de Zaragoza a través tanto de la proyección de un video promocional del certamen, así como la intervención de Arancha Morquecho.
Para cerrar la jornada, tuvimos el privilegio de contar con Gema Igual, alcaldesa de Santander, y de compartir con todos ellos un agradable almuerzo en el Real Club de Tenis de la Magdalena.
Finalizada la jornada, el presidente de FENAEX, agradeció a la alcaldesa de Santander su presencia y hospitalidad, recordando la importancia de la inversión movilizada desde el ayuntamiento en momentos tan delicados como los vividos durante la pandemia de COVID.
De igual forma, subrayó la ingente y vital labor desarrollada por el sector y FENAEX para contribuir a paliar los efectos de la DANA.
Palabras que agradeció la alcaldesa, sumándose a la necesidad de valoración de un sector, que, como el de excavación, aunque muchas veces pase desapercibido es absolutamente esencial para nuestra sociedad y su desarrollo.
A todos los asistentes, colaboradores, ponentes, y patrocinadores Banco de Santander y Ritchie Bros, nuestro más sincero agradecimiento.
